La función CAMBIAR es una de las nuevas funciones añadidas en Excel, disponible para los usuarios suscritos a Office 365 o que tengan Excel 2019.
La función CAMBIAR evalúa un valor (llamado «la expresión«) comparándolo con una lista de valores y devuelve el resultado correspondiente al primer valor coincidente. Si no hay ninguna coincidencia, puede devolverse un valor predeterminado opcional.
Esta función tiene un funcionamiento parecido al de la función SI, con la ventaja de ser más fácil de utilizar cuando queremos tener muchas funciones SI anidadas.

Con esta función podemos evaluar una expresión más fácilmente que anidando múltiples funciones SI.
Sintaxis de la Función CAMBIAR en Excel
=CAMBIAR(Expresión; Valor1; Resultado1;… Valor predeterminado)
- Expresión (obligatorio): Es la expresión que se va a evaluar.
- Valor1 (obligatorio): Valor que se va a comparar con la expresión.
- Resultado1 (obligatorio): Resultado que se devuelve si el valor correspondiente coincide con la expresión
- Valor2…126 (opcional): Valor que se va a comparar con la expresión.
- Resultado2…126 (opcional): Resultado que se devuelve si el valor correspondiente coincide con la expresión
- Valor predeterminado (opcional): Resultado predeterminado, si no se asigna ningún valor.
Podemos observar que luego del primer argumento «expresión», le siguen pares de valores y resultados.
La función realizará una comparación de cada argumento «valor» con el primer argumento «expresión». Si halla una coincidencia exacta, la función devolverá el resultado correspondiente a dicho valor.
Así, si existe coincidencia con el valor1, devolverá el resultado1, si «expresión» coincide con el valor2, devolverá el resultado2 y así sucesivamente. Puede haber hasta 126 pares valores-resultados.
Además, a partir del segundo argumento, observamos que también se llama predeterminado. Esto significa que el último valor incluido, será el resultado predeterminado de la función si no encuentra ninguna coincidencia.

Ejemplo de la función CAMBIAR
En el siguiente video podemos ver el funcionamiento de la función CAMBIAR en tres ejemplos diferentes.
Para suscribirte a mi canal de YouTube:
Deja una respuesta