• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Tutorial Excel

Aprende Excel

Suscríbete a mi canal de Youtube

  • Inicio
  • Básico
  • Intermedio
  • Avanzado
  • Macros
  • Trucos
  • Curiosidades
  • Ejercicios

Gráfico de embudo en Excel

Los gráficos de embudo muestran valores en varias fases de un proceso.

Es un tipo de gráfico típicamente utilizado en Marketing.

Con él, se puede, por ejemplo, mostrar el número de clientes potenciales de ventas en cada fase de una canalización de ventas. Normalmente, los valores disminuyen gradualmente, lo que permite que las barras se parezcan a un embudo.

Este tipo de gráfico está disponible en Excel desde la versión 2019 o para suscriptores de Office 365.

Ejemplo de uso de un gráfico de embudo

Imaginémonos el siguiente caso en el que tenemos los datos de un proceso de ventas de la empresa.

Como es lógico cada una de las fases incluye a un número menor de clientes que la fase anterior.

Si queremos representar el proceso de ventas o funnel de ventas lo haríamos creando un gráfico de embudo a partir de esos datos.

Pasos para crear un gráfico de embudo

Para crear el gráfico de embudo seguiremos los siguientes pasos:

  1. Nos situamos en cualquier dato de la tabla de origen.
  2. Seleccionamos la ficha Insertar.
  3. En el grupo Gráficos hacemos clic en la flecha de la esquina inferior derecha para abrir la ventana de todos los gráficos.
  4. Seleccionamos la pestaña Todos los gráficos.
  5. Elegimos los gráfico de Embudo.
  6. Hacemos clic en Aceptar.

Directamente se crea el gráfico de embudo que vemos a continuación.

Como ocurre con todos los gráficos de Excel podemos hacer los cambios que consideremos más adecuados como los colores, estilo, elementos del gráfico, etc.


En el siguiente video podremos ver cómo se utilizaría un gráfico de embudo:


Suscríbete a mi canal de Youtube para no perderte los siguientes videos.

Suscríbete

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Entradas y Páginas Populares

  • Rellenar celdas vacías con ceros (sin y con macros)
    Rellenar celdas vacías con ceros (sin y con macros)
  • La evolución de las hojas de cálculo
    La evolución de las hojas de cálculo
  • Asociar imágenes a celdas en Excel
    Asociar imágenes a celdas en Excel
  • La función VERDADERO y FALSO
    La función VERDADERO y FALSO
  • Traducción de funciones de Excel: Inglés - Español; Español - Inglés
    Traducción de funciones de Excel: Inglés - Español; Español - Inglés

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Para aprovechar al máximo el potencial de Excel. Desde un nivel básico hasta un nivel experto.

Ir al blog

Mi canal de Youtube

Contacto

No te pierdas las novedades

100% libre de spam.

Sobre mí                            Aviso legal                            Política de privacidad y cookies