• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Tutorial Excel

Aprende Excel

Suscríbete a mi canal de Youtube

  • Inicio
  • Básico
  • Intermedio
  • Avanzado
  • Macros
  • Trucos
  • Curiosidades
  • Ejercicios

Función NO en Excel

La función NO en Excel es una función lógica que invierte el valor lógico del argumento.

Cambia el valor lógico VERDADERO por FALSO y el FALSO por VERDADERO.

Por tanto, para que esta función devuelva el valor Verdadero basta con que cualquiera de las condiciones se cumpla.

Sintaxis de la Función NO en Excel

=NO(valor_lógico)

  • valor_lógico1 (obligatorio): Obligatorio. Se puede utilizar una expresión lógica (como por ejemplo: 10>7) para invertir su valor, o un valor lógico (VERDADERO o FALSO).

Ejemplo de la función NO

Imaginemos que deseamos saber si han aprobado o suspendido una serie de alumnos:

Para saber si aprueba un alumno, podemos utilizar la función NO incluyendo la fórmula =NO(B2<5).

De esa forma, con el valor lógico (B2<5) evalúa si la nota es inferior a 5, lo cual en el Alumno 1 es VERDADERO.

Pero como queremos responder en la columna C, si el alumno ha aprobado, necesitamos invertir el resultado, para que aparezca FALSO.

Por ese motivo utillizaremos la función NO.

Utilidad de la funcion NO

La utilidad de esta función es bastante relativa, ya que para invertir el resultado del valor lógico, en lugar de utilizar la función NO, podemos cambiar el signo del valor lógico.

Es decir, considerando el ejercicio anterior, en lugar de =NO(B2<5) podemos utilizar la fórmula =B2>=5. Obtendríamos el mismo resultado.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Entradas y Páginas Populares

  • La evolución de las hojas de cálculo
    La evolución de las hojas de cálculo
  • Asociar imágenes a celdas en Excel
    Asociar imágenes a celdas en Excel
  • Una alternativa al MAX.SI.CONJUNTO
    Una alternativa al MAX.SI.CONJUNTO
  • Las teclas de función en Excel
    Las teclas de función en Excel
  • Rellenar celdas vacías con ceros (sin y con macros)
    Rellenar celdas vacías con ceros (sin y con macros)
  • Traducción de funciones de Excel: Inglés - Español; Español - Inglés
    Traducción de funciones de Excel: Inglés - Español; Español - Inglés
  • Las fórmulas matriciales
    Las fórmulas matriciales
  • Macro para sumar o restar una cantidad a un rango de celdas seleccionadas
    Macro para sumar o restar una cantidad a un rango de celdas seleccionadas
  • Utilizar la función BUSCARV realizando la búsqueda en varias columnas
    Utilizar la función BUSCARV realizando la búsqueda en varias columnas
  • Forzar el uso de letras mayúsculas en Excel
    Forzar el uso de letras mayúsculas en Excel

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Para aprovechar al máximo el potencial de Excel. Desde un nivel básico hasta un nivel experto.

Ir al blog

Mi canal de Youtube

Contacto

No te pierdas las novedades

100% libre de spam.

Sobre mí                            Aviso legal                            Política de privacidad y cookies