En este video veremos cómo podemos eliminar las fórmulas de las celdas en Excel, dejando únicamente los valores que en ellos se contienen. Aunque es algo relativamente básico, los que se están iniciando con Excel pueden encontrarse con el problema de no poder trabajar con algunos datos al contener fórmulas en lugar de valores. Veámoslo […]
Excel básico
Eliminar valores duplicados en Excel
Cuando queremos eliminar los valores duplicados de un rango de datos para quedarnos con los valores únicos de una serie de datos podemos utilizar la herramienta «Quitar duplicados» que se encuentra en la ficha Datos. Con esta opción eliminamos directamente todos los datos que se encuentren duplicados, dejando únicamente los valores únicos. Eliminar valores duplicados […]
Números aleatorios en Excel
En ocasiones nos interesa generar una serie de números aleatorios en Excel. Puede haber muchos motivos por los que queramos que Excel nos devuelva una serie de números aleatorios: para cualquier tipo de juego de azar, realización de muestreos estadísticos, criptografía de datos, desarrollo de ejemplos o simulaciones, puede que nos interese que Excel nos […]
Errores en Excel
Cuando trabajamos con fórmulas en Excel es habitual que en ocasiones nos encontremos con expresiones extrañas en lugar del resultado esperado. Estas expresiones son los códigos de error, que pueden ser de diferentes tipos. Códigos de error en Excel Los distintos códigos de error que nos pueden aparecer en Excel son los siguientes: #¡DIV/0! El […]
Activar la ficha Desarrollador
Si queremos crear macros y programar en Excel deberemos activar la ficha Desarrollador. Este proceso de activación del la ficha o pestaña Desarrollador, es similar en Excel 2010, 2013 y 2016. Según las versiones, esta ficha tendrá el nombre de Desarrollador o de Programador, que funcionan exactamente igual. Los pasos que debemos realizar son los […]
Versiones de Excel
Evolución de Excel 1985 – Excel 1.0 (para Apple Macintosh). La primera versión de Excel fue creada para ser utilizada en la plataforma Macintosh de Apple. 1987 – Excel 2.0 (para Windows). En este año se acababa de lanzar el sistema operativo Windows por lo tanto fue la primera versión de Excel para Windows sin […]
La evolución de las hojas de cálculo
A continuación mostraremos la evolución de las hojas de cálculo a lo largo de la historia. VisiCalc VisiCalc fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadores personales. Es considerada la aplicación que convirtió el microcomputador de un hobby para entusiastas de la computación en una herramienta seria de negocios. Se vendieron más […]
¿Qué es Excel?
Excel Los documentos de Excel son hojas de cálculo. Es decir, son documentos cuadriculares constituidos por filas y columnas, donde es posible introducir valores, datos y textos. Estos a su vez se almacenan lógicamente para realizar cálculos, selecciones y filtrado automático, pudiendo representar los resultados mediante gráficos. Un documento de Excel es un archivo en […]
¿Qué es una hoja de cálculo?
Hoja de cálculo Una hoja de cálculo es una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Es decir, son tablas que se organizan en una matriz bidimensional de filas y columnas. Celda La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo. En […]
Imprimir títulos en Excel
Cuando tenemos gran cantidad de datos en forma de tabla, con un encabezado o título, nos interesará que, cuando se imprima, se impriman los encabezados o títulos en cada una de las hojas.
La función SIFECHA en Excel
La función SIFECHA es una función bastante especial, ya que aunque está implementada en Excel, no tenemos acceso a la misma desde el catálogo de funciones. Es una función muy útil si lo que queremos conocer es la edad de alguna persona. La función SIFECHA Calcula el número de días, meses o años entre dos […]
Seleccionar celdas en Excel
En Excel podemos seleccionar celdas, rangos, filas, columnas o todos los datos de la hoja. Las selecciones se pueden realizar de diversas formas. Seleccionar una celda La forma más habitual de seleccionar una celda es hacer clic encima de la celda con el puntero del ratón. En el cuadro de nombres aparecerá la dirección de […]