La función UNIRCADENAS en Excel es una función de texto que se utiliza para combinar el texto de varios rangos o cadenas e incluye el delimitador que se especifique entre cada valor de texto que se combinará.
Si el delimitador es una cadena de texto vacío, esta función concatenará los rangos.
Esta función es similar a la función CONCAT, pero la diferencia es que la función CONCAT no puede aceptar un delimitador.
El delimitador puede ser un espacio en blanco, una coma, etc, y pudiendo evitar las celdas vacías en la composición de nuestra cadena.

De hecho, una de las mejores posibilidades que nos ofrece esta función es precisamente que podemos establecer si queremos incluir las celdas vacías o no.
Sintaxis de la Función UNIRCADENAS en Excel
=UNIRCADENAS(delimitador;ignorar_vacío;texto1;[texto2];…)
- Delimitador (obligatorio): Una cadena de texto, incluso vacía, o uno o varios caracteres delimitados por comillas dobles o una referencia a una cadena de texto válida. Si se proporciona un número, este se tratará como texto.
- Ignorar_vacío (obligatorio): Si es VERDADERO, ignora las celdas vacías. Si es FALSO, considera las celdas vacías.
- Texto1 (obligatorio): Elemento de texto que se va a combinar. Una cadena de texto o una matriz de cadenas, como un rango de celdas.
- Texto2 (opcional): Elementos de texto adicionales que se van a combinar.
Puede haber un máximo de 252 argumentos de texto para los elementos de texto, incluido Texto1. Cada uno de ellos puede ser una cadena de texto o una matriz de cadenas, como un rango de celdas.
Si la cadena resultante supera los 32.767 caracteres (límite de la celda), UNIRCADENAS devuelve el error #¡VALOR!.

Ejemplo de la función UNIRCADENAS
Esta otra de las nuevas funciones de texto que mejora y mucho la antigua función CONCATENAR, ya que se pueden incluir como argumentos rangos. Además, nos permite incluir entre los textos el delimitador que deseemos y, por otra parte, le podemos indicar si queremos que ignore o no las celdas en blanco.
En la siguiente imagen vemos las fórmulas que hemos utilizado para unir en una celda los ingredientes del cuadro superior.

En el siguiente video tendremos una explicación detallada de cómo funciona la función UNIRCADENAS.
Video explicativo:
Para suscribirte a mi canal de YouTube:
Deja una respuesta