En muchas ocasiones necesitamos realizar funciones relacionadas con las sumas en algún fichero. Excel nos ofrece numerosas posibilidades para realizar sumas, en función de los criterios por los que queremos realizar la suma.
Tenemos las funciones SUMA, SUMAR.SI y SUMAR.SI.CONJUNTO. Cada una de esas funciones nos puede venir bien en determinados casos.
La función SUMA
La función SUMA suma valores. Puede agregar valores individuales, referencias de celdas o rangos o una combinación de los tres.
Sintaxis
SUMA(número1; [número2]; …)
La sintaxis de la función SUMA tiene los siguientes argumentos:
- número1 Obligatorio. El primer número que desea sumar.
- número2; … Opcional. Este es el segundo número que quiere sumar. Puede especificar hasta 255 números de esta forma.
Observaciones
- Solo se pueden sumar los valores de la referencia o del rango de la función que son numéricos. Las celdas vacías, los valores lógicos (como VERDADERO) o el texto se ignoran.
- Si la función SUMA muestra #####, y no el resultado, es probable que la columna sea demasiado estrecha para mostrar el resultado de la fórmula.
La función SUMAR.SI
La función SUMAR.SI, sirve para sumar los valores de un intervalo que cumplen un criterio especificado.
Sintaxis
SUMAR.SI(rango, criterio, [rango_suma])
La sintaxis de la función SUMAR.SI tiene los siguientes argumentos:
- Rango (obligatorio): El rango de celdas que se desea evaluar según el criterio.
- Criterio (obligatorio): Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda, texto o función que determina las celdas que va a sumar.
- Rango_suma (opcional): Son las celdas reales que se sumarán, si es que desea sumar celdas a las ya especificadas en el argumento rango. Si omite el argumento rango_suma, Excel suma las celdas especificadas en el argumento rango (las mismas celdas a las que se aplica el criterio).
Observaciones
- La función SUMAR.SI devuelve resultados incorrectos cuando se usa para comparar cadenas de más de 255 caracteres o con la cadena #¡VALOR!.
La función SUMAR.SI.CONJUNTO
La función SUMAR.SI.CONJUNTO nos permite sumar todos los argumentos que cumplen varios criterios.
Sintaxis
SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma; rango_criterios1; criterios1; [rango_criterios2; criterios2];…)
La sintaxis de la función SUMAR.SI.CONJUNTO tiene los siguientes argumentos:
- Rango_suma (obligatorio). El rango de celdas que se suman.
- rango_criterios1 (obligatorio). El rango que se prueba con criterios1.
- criterios1 (obligatorio). Los criterios que determinan las celdas de rango_criterios1 que se sumarán.
- Rango_criterios2, criterios2, … (opcional). Rangos adicionales y sus criterios asociados. Puede introducir hasta 127 pares de rango/criterios.
Observaciones
- Las celdas de rango_suma que contienen VERDADERO se evalúan como 1; las que contienen FALSO se evalúan como 0 (cero).
Ejercicio de utilización de las funciones de sumar en Excel
En el siguiente ejercicio podemos ver cómo se utilizan las principales funciones relacionadas con sumar en un ejercicio práctico.
Para realizar la suma de todo el rango de números que representan los sueldos de todos los trabajadores se utiliza la función SUMA.
Para realizar sumas que cumplan un solo criterio debemos utilizar la función SUMAR.SI.
Cuando queremos sumar evaluando más de un criterio debemos utilizar la función SUMAR.SI.CONJUNTO. En ambos casos el criterio, cuando hace referencia a un texto (por ejemplo, en nuestro ejercicio Ventas) se puede indicar el argumento entre comillas («Ventas») o bien se puede hacer referencia a una celda con el nombre del departamento.
También podemos observar en el ejercicio que para indicar criterios de comparación (en el ejercicio, que sea mayor de 40 años) también se indica entre comillas («>1400»).
Hola. si quiero saber que departamento tiene el mayor sueldo ?
excelente aporte, muy completo, muchas gracias