La función IMAGEN es una fórmula que nos permite insertar una imagen dentro de una celda. Esa imagen se muestra dentro de la celda, con diferentes formas de ajuste dentro de la misma. El uso de esta función puede ser muy útil, por ejemplo, para la creación de un listado de mercancías de una empresa, […]
Las funciones de base de datos en Excel
Excel dispone de diversas funciones de base de datos que podemos utilizar, aunque realmente las que se suelen utilizar en la mayoría de los casos son los que veremos a continuación. Las funciones de base de datos que describiremos a continuación son BDSUMA, BDPROMEDIO, BDCONTARA, BDMAX y BDMIN. Cada una de esas funciones nos puede […]
Las funciones estadísticas en Excel
Excel dispone de diversas funciones estadísticas que podemos utilizar, aunque realmente las que se suelen utilizar en la mayoría de los casos son los que veremos a continuación. Las funciones estadísticas CONTARA, CONTAR, MAX, MIN, PROMEDIO, MODA, MEDIANA, K.ESIMO.MAYOR y K.ESIMO.MENOR. Cada una de esas funciones nos puede venir bien en determinados casos, por lo […]
Copiar datos de una hoja protegida en Excel
En ocasiones accedemos a un fichero de Excel y no podemos copiar datos del mismo, dado que ni siquiera nos permite seleccionar el rango de datos que deseamos copiar. El motivo suele ser que se ha protegido la hoja y se ha indicado que no permita seleccionar los datos de Para proteger una hoja debemos […]
Función PRONOSTICO.LINEAL en Excel
La función PRONOSTICO.LINEAL en Excel es una función estadística que se utiliza para calcular o anticipar un valor futuro usando valores existentes. Por tanto, toma los valores existentes (valores x y valores y conocidos) y pronostica el valor futuro de y para un valor x dado. Realiza esa estimación mediante regresión lineal. Esta función puede […]
Auditoría de fórmulas en Excel
Las opciones de Auditoría de fórmulas en Excel se encuentran en la ficha de Fórmulas y nos permitirán comprender mejor cómo funcionan las fórmulas y entender la estructura de los cálculos realizados en una hoja. Además, con estas herramientas podremos detectar los posibles errores con el fin de corregirlos. Con vemos en la imagen, el grupo Auditoría […]
Insertar una fórmula en Excel
Las fórmulas son las ecuaciones que realizan cálculos de los valores en la hoja. Todas las fórmulas comienzan con un signo igual (=). Fórmulas con constantes Podemos crear una fórmula sencilla usando constante cálculo y operador. Por ejemplo, la fórmula =5+2*3, multiplica dos números y después, agrega un número al resultado. Fórmulas con referencias a celdas […]
Calcular la TIR de una inversión
La tasa interna de retorno (TIR) es una forma de calcular el rendimiento de una inversión. Esto quiere decir que, es una herramienta excelente para entender la rentabilidad de las inversiones, permitiéndonos comparar diferentes inversiones y proyectos, con distintos períodos de tiempo y tipos de interés. La tasa interna de retorno se expresa como un porcentaje. Es la rentabilidad […]
Identificación de duplicados de un rango
En ocasiones nos puede interesar resaltar o identificar los datos duplicados de un rango. Por ejemplo, en una lista de artículos o de empleados en los que queremos saber si hay algunos que están duplicados. En la ficha de Datos existe la opción «Quitar duplicados». Con esa opción se eliminan los datos duplicados de una […]
Quitar la contraseña de un libro protegido
Si en un artículo anterior vimos cómo quitar la contraseña a una hoja protegida en Excel, es esta ocasión veremos como quitar la contraseña a un libro. Diferencias entre una hoja protegida y un libro protegido En primer lugar es importante saber cuál es la diferencia entre una hoja y un libro protegido en Excel. […]
Proteger una macro en Excel
En ocasiones necesitamos proteger una macro de Excel con una contraseña, con el fin de restringir las personas que pueden ver o modificar la misma. Las finalidades perseguidas pueden ser dos: Con el método que veremos lo que protegemos es la edición, pero no la ejecución. La macro se podrá ejecutar, pero no se puede […]
Calcular el VAN de una inversión
El Valor Actual Neto o VAN es un procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros, originados por una inversión. Considerando el valor obtenido, se considera una inversión aceptable cuando su VAN es mayor que cero. Si el VAN es menor que cero la inversión es rechazada. […]